Ya hemos visto cómo depilar nuestras cejas correctamente. Sin embargo, teniendo en cuenta esas pautas, es cierto que podemos optar por una forma más redondeada, más curva, más puntiaguda o más recta.Dentro de estas posibilidades, según sea la forma de nuestro rostro existirá un tipo de ceja más apropiado para potenciar nuestras facciones más atractivas y que contrarestre nuestros pequeños defectillos.
Veamos los distintos tipos de cejas entre los que podemos elegir:
Cejas redondeadas
Suavizan las facciones y son apropiadas para rostros angulosos y barbillas puntiagudas.
Cejas con angulo curvo
Son las más habituales, deben ser ascendentes y van bien a caras cuadradas u ovaladas, que buscan potenciar la dulzura de sus rasgos.
Cejas en pico o triangulares
Son más angulosas que las anteriores. Se asocian a gente joven y ayudan a marcar los rasgos y agudizarlos. Son perfectas para caras redondeadas que buscar afilarse.
Cejas rectas u horizontales
Ideales para barbillas afiladas o caras alargadas. Tienden a acortar el rostro y hacerlo más ovalado.
Independientemente de la forma, las cejas pueden ser más finas o más gruesas. Hoy en día las cejas bold, más naturales y gruesas vuelven pisando fuerte, aunque también hay que tener en cuenta la fisionomía de nuestro rostro. Si nuestra cara y nuestros ojos son más bien pequeños mejor evitarlas. Si no, podéis darles más peso dejándolas más anchas.
¿Ya os habéis apuntado a esta tendencia? ¿Lleváis la forma más adecuada a vuestro rostro?
Deja tu comentario